Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante han identificado 22 genes clave en pacientes recién diagnosticados.
El incremento de superficie de agua expuesta por la construcción de embalses en España en los últimos 60 años ha tenido un impacto 22 veces más grande que el cambio climático en la pérdida por evapora ...
La falta de personal especializado está demorando la ejecución de las obras hidráulicas necesarias. Los expertos reclaman ...
Una investigación de la Universidad de Cambridge mide por primera vez la cantidad máxima de resolución que puede captar el ...
Un informe del Instituto de Salud Carlos III muestra que se mantiene la tendencia al alza de las infecciones de transmisión sexual, con más infecciones en hombres que en mujeres, y más casos ...
Una investigación genética desmonta el mito del origen británico del mosquito Culex pipiens molestus, conocido por habitar en túneles y sótanos del norte de Europa. El estudio sitúa su aparición hace ...
Nuevos fósiles hallados en Wyoming (EE UU) muestran que la piel y las pezuñas de los dinosaurios con pico de pato que se ...
Los ingenieros más pequeños del océano, el plancton calcificador, regulan silenciosamente el termostato de la Tierra mediante ...
Nuevos fósiles hallados en Wyoming (EE UU) muestran que la piel y las pezuñas de los dinosaurios con pico de pato que se creía ‘momificados’ no se fosilizaron, sino que quedaron impresas en finas ...
Estos reptiles clavan sus colmillos en las presas en menos de 60 milisegundos. Hasta hace poco, la tecnología no permitía ...
Una intensa rotación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, alimentada por chorros de aire de más de 120 nudos, marcó el ...